Logo Daryat

Formación

Ofrecemos una amplia gama de cursos de formación diseñados para brindar a sus empleados las habilidades y conocimientos necesarios para operar de manera segura y eficiente en entornos de trabajo exigentes.

 

 

Nuestro equipo de instructores altamente calificados y con experiencia está especializado en la formación de operadores de PEMP (Plataformas Elevadoras Móviles de Personal), carretillas elevadoras y trabajos en altura. Entendemos la importancia de la seguridad en el lugar de trabajo y nos comprometemos a proporcionar una formación integral que cumpla con los más altos estándares de la industria.

FORMACIÓN IPAF

IPAF es una organización sin ánimo de lucro propiedad de sus afiliados, entre los que se encuentran fabricantes, empresas de alquiler, distribuidores, contratistas y usuarios. 

 

La Federación Internacional de Acceso Motorizado (International Powered Access Federation (IPAF) fomenta el uso seguro y eficaz de plataformas aéreas en todo el mundo en el más amplio sentido: con información y asesoría técnica, con la interpretación de la legislación y las normativas, con sus iniciativas de seguridad y sus programas de formación. 

 

La formación está certificada por TÜV según la ISO 18878 y por Bureau Veritas según la Norma UNE 58923. http://www.ipaf.org 

 

Como Centro de formación Homologado nº 546 de IPAF, ofrecemos la siguiente formación  

 

– Formación de Operador de PEMP 

– Formación de Demostrador de PEMP 

– Formación de Instructor de PEMP 

– Formación de Uso e Inspección del Arnés 

– Formación de Carga y Descarga (LOAD) 

– Formación para Encargados y Supervisores de PEMP (MM) 

– Certificación de Persona Evaluada Competente (CAP) 

IPAF Training Centre Logos ES COL

CERTIFICADO UNE 58451

Plataformas Daryat S.L cumple con los requisitos de la norma UE 58451:2016 – Formación de los Operadores de carretillas de manuntenión hasta 10.000 KG

Certificación de Daryat

CERTIFICADO UNE 9001

Plataformas Daryat S.L cumple con los requisitos de la norma UE 9001:2015 – Impartición de programas formativos de operadores de maquinaria y su uso por parte de éstos, conforme a la legislación vigente y a normativas técnicas específicas y en particular conforme a UNE 58451:2016

Certificación de Daryat

CERTIFICADO UNE 58923

Plataformas Daryat S.L cumple con los requisitos de la norma UNE 58923:2020. El sistema de formación se aplica a Gestión, Impartición y Certificación de programas formativos de operadores de plataformas elevadoras de personas para dar complimiento a la norma UNE 58923. Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) formación del operador.

Certificación de Daryat

OTRAS FORMACIONES

Ofrecemos un amplio catálogo de cursos de PRL orientados al sector industria, construcción, servicios, etc. Contamos con formadores homologados con amplia experiencia, que están en continua formación para poder impartir una formación de calidad. 

Disponemos de un equipo de Realidad Virtual (RV) para la formación y entrenamiento en materia de seguridad. Nuestro objetivo es mejorar y ampliar las formaciones mediante herramientas de última generación, con lo que hacemos más efectivo el aprendizaje. El entorno virtual es 100% realista, pudiendo realizar simulaciones sin correr riesgos (podemos cometer errores y aprender de sus consecuencias), mejorando la retención de la información y el conocimiento aprendido, de esta manera, se reducen los accidentes laborales y los costes que se generan. Disponemos de 19 simulaciones activas y más de 500 ejercicios. 

 

Los cursos disponibles en RV son los siguientes: 

 

 

  • Prevención de riesgos en planta es una simulación orientada a explicar las medidas de seguridad en plantas industriales. El objetivo es detectar los distintos riesgos en zonas importantes de una planta y aprender a realizar distintas labores de forma segura y evitando esos riesgos. 
  • RCP es una simulación orientada a la capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, mejorando la experiencia y el aprendizaje por medio de RV y un busto interactivo sensorizado. El objetivo es que el alumno esté preparado para poder enfrentarse a una situación real (situaciones de estrés) con determinación y éxito. 
  • Puente grúa es una simulación orientada al entrenamiento en un entorno seguro del manejo de esta maquinaria. El objetivo es que el alumno pueda realizar los trabajos que se le piden de forma segura y evitando riesgos. 
  • Detección de riesgos en planta es una simulación orientada a entrenar la capacidad de detección de riesgos en entornos industriales. El objetivo es que el alumno esté preparado para evitar peligros en el área de trabajo. 
  • LOTO es una simulación de orientada al entrenamiento de los procesos de consignación de máquinas de forma segura. El objetivo es mejorar la capacitación del alumno para realizar un procedimiento LOTO. 
  • Espacios confinados es una simulación orientada a instruir y evaluar a los operarios en la operativa y principales riesgos relacionados con los espacios confinados. El objetivo es explicar el procedimiento, tanto en preparación y como ejecución de una tarea en espacios confinados. 
  • Uso y manejo de BIE es una simulación orientada al entrenamiento en la utilización de bocas de incendio equipadas para extinguir fuegos. El objetivo es que el alumno siga los pasos del protocolo de seguridad ante incendios para alertar de la presencia de un fuego y utilizar una BIE para controlar el incendio. 
  • Trabajos en altura es una simulación orientada tanto al aprendizaje de medidas de seguridad y prevención como a su puesta en práctica en situaciones realistas en altura. El objetivo es que los alumnos deben realizar la labor que se les pide de forma segura y evitando riesgos. El objetivo es que el alumno debe señalar los riesgos que van desde las malas posturas, pasando por el autocuidado de espalda y hasta el teletrabajo. 
  • Uso adecuado de los equipos de protección es una simulación orientada al correcto uso e inspección del equipo para trabajos industriales, al igual que identificar el inadecuado o defectuoso. El objetivo es que el usuario pueda inspeccionar los EPI, observando además el nivel de seguridad indicado por los diferentes marcados (CE, pictogramas, etc.). 
  • Plataformas elevadoras es una simulación orientada a concienciar y dar a conocer los principales riesgos en el uso de plataformas elevadoras. El objetivo es ofrecer diferentes situaciones de riesgo que el alumno experimentará en primera persona, para después responder a preguntas relacionadas con esta experiencia. 
  • Riesgos eléctricos es una simulación orientada a la concienciación sobre los riesgos mediante la experimentación de accidentes, como para poner a prueba al usuario en relación a evitar dichas situaciones de riesgo. El objetivo es conocer distintas situaciones de riesgo eléctrico y practicar la toma de decisiones de forma segura.  
  • Seguridad en construcción es una simulación orientada a entrenar las capacidades de detección de situaciones de riesgo en el ámbito de la construcción. El objetivo es que el alumno sepa identificar las diferentes situaciones de riesgo y utilice los EPI adecuados en su recorrido, aplique las normas de seguridad y señalización correspondientes. 
  • Primeros auxilios es una simulación orientada a la atención inmediata en situaciones de emergencia. El objetivo es que el alumno observe la situación y el entorno para detectar rápidamente la causa del incidente y tome las primeras decisiones de emergencia para socorrer a la víctima. 
  • Recurso Preventivo en altura es una simulación orientada a la aplicación de las medidas de seguridad y prevención de riesgos en trabajos en altura. El objetivo es aprender a vigilar el correcto cumplimiento de las actividades preventivas. 
  • Riesgos Carretillas Elevadoras es una simulación orientada a concienciar y dar a conocer los principales riesgos en el uso de carretillas elevadoras. El objetivo es comprender los riesgos de usar una carretilla elevadora incorrectamente, y prevenir los accidentes gracias al conocimiento adquirido de las medidas de seguridad, equipos de protección, señalización…. 
  • Riesgos logísticos es una simulación orientada a concienciar y dar a conocer los principales riesgos en entornos logísticos, así como reconocer sus causas para prevenirlas. El objetivo es comprender los riesgos en puestos de trabajo en almacenes y entornos logísticos, aprender a realizar tareas rutinarias de seguridad y actuar en situaciones de riesgo. 
  •  Seguridad Vial es una simulación orientada a concienciar sobre las conductas irresponsables en carretera haciendo que experimenten las consecuencias de esta actitud. El objetivo es que el alumno se conciencie de los riesgos de manejar un vehículo, y poder prevenir accidentes gracias al conocimiento de las medidas de seguridad, señalización… 
  • Extinción de incendios es una simulación orientada al entrenamiento del uso de extintores para apagar pequeños incendios, explicando los pasos del protocolo de seguridad. El objetivo es saber cómo actuar ante un incendio, siguiendo las medidas de seguridad necesarias, utilizando el extintor adecuado. 
  • Prevención de accidentes en manos es una simulación orienta a concienciar sobre la importancia de un buen cuidado de las manos en el puesto de trabajo. El objetivo es familiarizarse en el uso de EPI, herramientas manuales y eléctricas en taller, identificar y prevenir posibles accidentes. 
Imagen de operario
Imagen de operario
Imagen de operario
Imagen de operario
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido